
Este martes, la Secretaria de Salud, María Estela Jofré, y el veterinario Enzo Solondoeta, del equipo de Calidad de Alimento y Zoonosis, presentaron una jornada de Vacunación y Castraciones masivas que tendrá lugar el 1º de diciembre en el Centro Cívico.
El viernes en el Centro Cívico se realizará una jornada
de vacunación antirrábica y castraciones masivas de mascotas a cargo de la Dirección
de Calidad de Alimentos y Zoonosis y SapaaB, conjuntamente con personal de
Zoonosis de Esteban Echeverría.
“Va a comenzar este viernes a las 9 en el Centro Cívico y
luego en distintos puntos que se irán estableciendo en los barrios y en las
localidades”, explicó Jofré. El programa tiende al control de los animales callejeros
y la intención es que se sostenga en el tiempo.
El
cronograma de vacunación comienza el día 4 de diciembre. “Por las redes
sociales vamos a informar la fecha y hora, y en qué lugar vamos a
estar”, indicó Solondaeta. “Este año incorporamos las veterinarias de
pequeños animales, que son nueve, por la tarde. Allí se realizarán
vacunación antirrábica gratuitamente por tres semanas”, destacó el
veterinario.
Para las castraciones es necesario solicitar un
turno con
anterioridad en la oficina de la
Dirección de Calidad de Alimentos y Zoonosis, en el tanque de agua, de 8
a 12, o por teléfono al 02314 421727. Se otorgará el turno en un
horario determinado y
se les dará algunas indicaciones para tener en cuenta luego de la
castración.
Las mascotas “deben hacer ayuno sólida desde la noche
anterior, y es muy importante que los traigan con collar y correa, ya que habrá
muchos animales y deben estar controlados”, señaló Solondaeta. Además deben
llevar una manta para protegerlos luego de la intervención.
Tanto las vacunaciones como las castraciones son totalmente
gratuitas, pero se colocará una urna para que quienes lo deseen puedan
colaborar con un aporte que será donado a SapaaB para alimentos e insumos.
Comentarios
Publicar un comentario