JUAN CARLOS CUSCO: "HABRÍA QUE MODERNIZAR LA PARTE SANITARIA, QUE ES LA FALENCIA MÁS GRANDE QUE TENEMOS EN EL FÚTBOL RURAL"

El administrador
del Fútbol Rural Recreativo, Juan Carlos Cusco, estuvo en Pasión Rural, el
único programa dedicado íntegramente a la liga que tiene 57 años de vida y se
emite por FM Signos, 88.9 (Bolívar) y 101.1 (Urdampilleta), y habló de
diferentes temas.
En primer lugar
se refirió al “Fair Play”; y aseguró que Veterano y Agrario son los equipos que
tienen menos expulsados, por lo que hoy, de mantenerse esta tendencia, el
premio al “Juego Limpio” se iría para Urdampilleta.
Antes no había
muchos más casos de expulsiones graves y conductas antideportivas. “El fútbol
Rural ha mejorado en eso. Y se mejora cuando las sanciones son ejemplares y los
Delegados respetan y no tratan de acomodar las sanciones”, observó. “Hay
jugadores que me llaman y me preguntan si no hay amnistía. Y en eso ha sido
unánime la decisión de los Delegados de no dar, porque se dejaría la puerta
abierta para que haya todo”.
Con respecto a la
competitividad de este 2017, Cusco afirmó que la cantidad de pases producidos a
principio de temporada dieron la pauta de lo que iba a ser este campeonato;
porque los equipos ya estaban mejor armados. “El año anterior hubo 230 pases y
este año bajó a 160 pases. Eso dio la pauta de que los equipos estaban
conformados y fueron rellenando el plantel”.
“Es a través del
tiempo, y manteniendo sus figuras como un equipo se afianza”, dijo en
referencia a los dos equipos que hoy pelean el campeonato. Y aseguró que
Agrario, de mantener el plantel, sería nuevamente protagonista la próxima
temporada.
Con respecto a la
Copa Desafío y la clasificación, el Administrador del Fútbol Rural hizo ciertas
aclaraciones: “El reglamento dice que en caso de empate (si 2 o más equipos
terminan la Segunda Rueda con igual cantidad de puntos), se define, como
primera opción por suma de goles a favor de todo el torneo” (no de la segunda
ronda y no por diferencia favor-contra), y en caso de darse que tienen la misma
cantidad de goles y mismos puntos en la segunda ronda, sí, por los goles que
recibieron.
Luego, Cusco
también aclaró cómo se definiría el campeonato en caso de que 2 equipos queden
con la misma cantidad de puntos. “El reglamento es igual que el año pasado,
sería ida y vuelta. Un solo partido (en cancha neutral) es si empatan en la
Segunda División; pero en Primera División es partido y revancha”. De todas
formas, afirmó que si llega a darse que en ambas divisiones hay definición, si
bien el reglamento estipula un solo partido, podría suceder que los Delegados
se pongan de acuerdo y se hagan 2 partidos acompañando los de Primera División.
Con respecto al
arbitraje, afirmó que en la Copa Desafío habrá 5 árbitros, como la temporada
pasada.
Juan Carlos
tampoco le esquivó a la polémica de los avances y reformas en las canchas. “En
el Fútbol Rural hay muchas ideas encontradas. En el mismo Urdampilleta se dijo
que el Fútbol Rural era sin canchas alambradas; pero nadie habló cuando puso el
alambrado Vallimanca, tal vez porque Agrario resuena”. “Cada uno es dueño de
opinar desde su óptica, pero para mí es algo de lo que tenemos que estar
orgullosos de que una cancha se haya iluminado”, afirmó.
“Tiene que ser el
puntapié inicial. Habría que modernizar la parte sanitaria, que es la falencia
más grande que tiene el Fútbol Rural. Yo todos los años recalco que hay que
trabajar en esa parte, porque si tenemos un promedio de 400 personas por cancha,
¿cómo no vamos a tener sanitarios para damas y caballeros?”, se preguntó,
finalmente.
Pueden escuchar el programa completo de Pasión Rural. La nota comienza en el minuto 33:
Comentarios
Publicar un comentario