
El sitio web politicadelsur.com dice lo siguiente:
El peronismo bonaerense pudo sortear sin
grandes sobresaltos su primer encuentro de 2018 en la balnearia ciudad
de San Bernardo. Con claros-oscuros la actual conducción logró convocar a
40 de los 48 miembros del consejo; emitió un documento de fuerte tono
crítico contra el gobierno de Cambiemos y confirmó una convocatoria para
la realización de su congreso para el sábado 3 de marzo “en lugar a
designar”.
Desde la organización se mostraron conformes con la
convocatoria. A pesar de las ausencias de buena parte del kirchnerismo,
pudieron mostrar como contrapartida las presencias del intendente de
Moreno, Walter Festa; el líder de los docentes, Roberto Baradel; y el
secretario gremial de la CGT y segundo de Camioneros, Pablo Moyano.
Entre los intendentes dieron el presente Juan Zabaleta
(Hurlingham), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan Pablo de Jesús
(San Clemente), Santiago Magiotti (Navarro), Ariel Sujarchuk (Escobar),
Leo Nardini (Malvinas Argentinas). A pesar de estar anunciado, tampoco fue de la partida el diputado randazzista Eduardo “Bali” Bucca.
Especulaciones al margen el encuentro definió una fecha de
realización de congreso provincial, será el 3 de marzo en lugar aún sin
definir; y un documento muy crítico con las gestiones de Cambiemos en
Nación y Provincia.
Bajo el título de “Es tiempo de construir una esperanza”
el documento afirma que “este gobierno es el gobierno de los ricos para
los ricos. Atendido por sus propios dueños”. Siguiendo esa línea
sostiene que “quienes gobiernan están en las antípodas de los valores
justicialistas”, para luego remarcar que “nos quieren hacer perder como
sociedad la fuerza colectiva, la solidaridad, la empatía. La
sensibilidad”.
También apunta contra la reciente reforma previsional y el
intento del macrismo de cambios en materia laboral. “El avasallamiento
de los derechos de los trabajadores y jubilados que impulsa Macri nos
duele muchísimo. Nos recuerda a otras tristes épocas de nuestro país”,
acusó.
Las críticas incluyeron a la administración de María
Eugenia Vidal. El PJ bonaerense advirtió que “en la Provincia la
situación social es muy grave”. En ese sentido remarcó la situación en escuelas, hospitales y la intención de realizar cambios en el IPS.
En una especie de defensa a Cristina Fernández y a los ex
funcionarios K en prinsión, los concejeros peronistas señalaron: “Venían
a ‘unir a todos los argentinos’ y promueven el odio, la división”, para
luego exigir “transparencia a propios y ajenos. Lo que no vamos a
permitir es la tergiversación para encarcelar sin condena, estigmatizar y
disciplinar a la oposición”.
Ya en el plano interno, aclarararon que “el peronismo fue
desde siempre un movimiento plural: no todos los peronistas tenemos el
mismo estilo”. Acto seguido enfatizaron: “Asumimos el gran desafío de
superar las equivocaciones e ir hacia adelante con esperanza”.
En el cierre realizaron un llamado “a todos los compañeros
y compañeras a conformar un gran frente de unidad. Queremos que el
Partido vuelva a ser la casa de todos los militantes bonaerenses. Es
tiempo de construir una esperanza”.
Comentarios
Publicar un comentario