Desde la Dirección de Obras
Públicas de la Municipalidad de Bolívar, se concretaron importantes obras para
la ciudad durante 2017. Gran parte de los trabajos estuvieron destinados a
urbanizar los barrios.
El objetivo de la gestión de Eduardo Bucca, que actualmente
le da continuidad el intendente Marcos Pisano, es mejorar la calidad de vida de los vecinos.
De esta forma, la Municipalidad, a través de la Dirección de Obras Públicas que
encabeza Lucas Ezcurra, llevó adelante una batería de obras que incluyeron pavimento,
mejorado de calles, gas, cloacas, puesta en valor de edificios públicos, y la más importante,
la construcción de la nueva sede del Centro Regional Universitario, entre otras.
En 2017, mediante el programa Pavimento Continuo, desde la Dirección de
Obras Públicas, se concretaron 63 cuadras de pavimento, nueve de cordón cuneta
y 66 cuadras de mejorado de dolomita en distintos barrios de la ciudad de Bolívar.
Villa Diamante, Acupo, Los Zorzales, Casariego y Plan Federal se encuentran
entre los más intervenidos.
El programa Renovación Urbana, que cumple la función de
reparar el pavimento de la ciudad, renovó un total de 15000m2 (un equivalente a
más de 15 cuadras completas), en toda la planta urbana de Bolívar.
También se realizaron 1940mts de desagües pluviales, que
incluyen obras en avenida Cacique Coliqueo donde se concretaron tres cruces,
también en calle Rondeau, en Av. Cacique Pincén, y en otros puntos de diferentes barrios.
A través del programa Gas Continuo, lograron conectarse a la
red de gas más de 100 hogares de distintos sectores de la ciudad. Además, se ejecutó el
recambio de toda la red interna de gas en la Escuela Nº 1 y en el Centro Complementario Nº 801.
Asimismo, se realizaron intervenciones en distintas avenidas
de accesos y circunvalación de la ciudad. El más destacado es que se llevó a
cabo en la avenida Cacique Coliqueo, donde se realizó un ensanche de siete
cuadras que incluyó las obras de pluviales antes mencionadas, además de bicisenda
e iluminación.
En el mismo sentido, se intervino la calle
Castellá, donde
se realizó una senda peatonal de 250mts con iluminación. También las
avenidas
Tres de Febrero, Juan Manuel de Rosas y Centenario fueron intervenidas
con bicisenda
e iluminación y se trabajó en el cambio de luminarias en avenida
Bellomo. Además, se construyó una bicisenda en av. Calfucurá, que brinda
mayor accesibilidad a la comunidad educativa de la Escuela
Nº8.
Igualmente, se ejecutaron obras de puesta en valor
de
dependencias municipales y edificios públicos. Se trabajó en la
ampliación del
gimnasio del CRIB, en las puestas en valor de Casa Hogar, de la Fiscalía
y de
la Cocina del Hospital. Además, se concretó una obra muy esperada, la
construcción de la nueva sede del Centro Regional Universitario de
Bolívar, una realidad que marca la impronta de una gestión que busca
construir ciudad y potenciar el desarrollo productivo local.
Durante el 2017, también se construyó el Hogar de
Protección Integral para Mujeres, una obra importante para la ciudad, ya
que tiene como finalidad brindar contención, alojamiento, acompañamiento y atención interdisciplinaria de forma temporal a mujeres con o sin hijos que se encuentren atravesando situaciones de violencia de género.
También se instalaron en distintos barrios Estaciones
Elevadoras de Presión de Agua, entre las que ya se encuentran en pleno funcionamiento
las de los barrios Las Manzanitas y Los Zorzales. En tanto que en Pompeya,
Solidaridad y Villa Diamante, todavía se encuentran en obra.
Comentarios
Publicar un comentario