
La pregunta es ¿llegan todos en igualdad de condiciones? Probablemente
no, por cuestiones lógicas; mientras Empleados y Balonpié jugaron el Federal C,
Independiente seguía rastreando por la provincia esos jugadores que -en apariencia-
por acá no se consiguen, y Atlético Urdampilleta se debatía entre participar o no
participar, con los esfuerzos económicos que eso implica. Por eso, echemos un
rápido vistazo a cada equipo.

Jugó el Federal C compartiendo zona con Balonpié y dos
olavarrienses, Estudiantes y El Fortín, que este fin de semana jugarán por el ascenso
al Federal B, ahora llamado Federal Amateur. Esa experiencia dejó un saldo de 1
victoria, 1 empate y 4 caídas, un duro derrotero para los de Luciano Villarreal
que apostaban a jugar varias fases del certamen.
Luego vino el Preparación y ahí cambió el lado de la moneda.
Si bien no logró lucir en lo futbolístico, fue el campeón del torneo, con 3
victorias y 1 empate. Y a eso hay que sumarse que, en plena cancha “india”, le
dio vuelta el clásico sobre la hora a Independiente, un triunfo muy festejado,
pese al carácter amistoso.
En cuanto al plantel, por ahora no se destacaron los
refuerzos (“Pinino” Carrizo y “Paco Navarro, mientras que “Tucu” Roldán y Félix
Fornes jugaron muy poco) pero tienen el crédito absolutamente abierto.

En el Torneo Preparación registró 1 triunfo, 1 empate y 2
derrotas. Pero no repitió nunca el once inicial y se notó a un equipo absolutamente
en formación, con jugadores que se van reconociendo a medida que van jugando,
algo que en la LPF se puede pagar caro.
En cuanto al plantel, se podrían confirmar los refuerzos de Pablo
Abrego, Lucas Gauna, Juan Oleiro, Luis Peón, Santiago Sommariva, Sergio Cenzano
y Martín Troncoso, más los bolivarenses “Guvi” Piccirillo, Andy Angerami y
Nicolás Alfonso. Restaría definirse lo de Emiliano Cardozo, y lo de Walter Mazzorati
(mostró condiciones muy interesantes en el partido ante el CAU) sería inviable
desde lo económico.

En el Federal C empezó muy mal, se comió dos goleadas en Olavarría,
pero después repuntó y terminó con 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas. Obviamente,
no le alcanzó para seguir avanzando.
Después jugó el Torneo Preparación y da la sensación que las
5 expulsiones que sufrió en el debut condicionó lo demás, ya que Panaro casi no
pudo armar un once ideal en la cancha.
En cuanto al plantel, sumó a la zaga central del
Independiente 2017, Lappena y Klemenco, y valores importantes como Luciano
Molina o Elio Cuello y el regreso de Nicolás Sardón, aunque casi no jugó por
lesiones. Se destaca también la llegada del juvenil Bautista Abelenda, que
resultó uno de los goleadores del Preparación.

Mantuvo hasta la última fecha las chances de ganar el Torneo
Preparación, pero finalizó segundo, con 2 victorias, 1 igualdad y 1 caída. No
obstante, Damián Vicente pudo plantear una idea de juego, que se asemeja a la
que históricamente tuvo el “Paisa”, la de un equipo combativo, conocedor de sus
virtudes y debilidades, que intentará hacerse fuerte en su cancha.
El plantel mantiene varios nombres de la temporada 2017,
recupera otros que jugaron en 2016 y luego habían emigrado, y suma algunos
valores del Fútbol Rural. Aunque en este último punto siempre surge la incógnita:
¿Cuántos volverán al Rural una vez que comience ese torneo?
La pelota se pondrá a rodar este fin de semana y se
terminará el tiempo de las puestas a punto. En una liga que es cada vez más
competitiva y millonaria, los equipos del Partido de Bolívar apelarán a las
mejores armas que puedan implementar para intentar dar pelea y evitar ser meros
componentes decorativos de un certamen, que, después de agosto, te puede dejar el
domingo libre… a la fuerza.
Comentarios
Publicar un comentario