Este lunes 2 de abril, el intendente Marcos Pisano encabezó el acto protocolar en conmemoración
del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, que se llevó a cabo en
la plazoleta Héroes de Malvinas.
Con la presencia de veteranos de guerra locales, Nelida
Montoya –madre del soldado Echave-, de los miembros del Departamento Ejecutivo
municipal y del HCD, representantes de instituciones y público en general se
conmemoró el 36 aniversario de la Guerra de Malvinas.
Asimismo, a través del Nº 27/2008 se declaró Ciudadanos Ilustres de la
Ciudad de Bolívar a los ex combatientes bolivarenses. Los veteranos Luis
María Herrera, Luis Buglioni, Adrián Plácido, Fabian Sgarlata, César
Ali, Miguel Esterlich, Miguel Martínez, Claudio López y Roberto Moreno
recibieron la distinción durante un almuerzo que mantuvieron con el
intendente Pisano y la familia de Echave.
Más tarde, se descubrió nueva señalética alusiva a Malvinas en la
rotonda de la 226 y a las 15hs en el Cine Avenida se proyectó de manera
libre y gratuita la película “Soldado solo conocido por Dios”.

Momentos antes del acto, en el mástil central se realizó el
izamiento de la Bandera Nacional, también encabezado por el intendente Pisano
junto a miembros del Ejecutivo, y acompañado por el profesor Julio Ruíz, con
quien arribó minutos después a la plazoleta Héroes de Malvinas.
Los músicos locales Juan Manuel Fagnano y Jazmín Woicik
interpretaron el Himno Nacional y el padre Mauricio Scoltore realizó una
invocación religiosa. Posteriormente, el intendente Pisano, junto a un grupo de
Veteranos de Malvinas, colocaron una ofrenda floral al pie del monumento que se
erige en la plazoleta.
El intendente Pisano le entregó un presente a
Nélida Montoya, madre de Horacio José Echave, el único
bolivarense caído en Malvinas el 13 de junio de 1982. Nélida, quien
reside en la ciudad de Lobos y había sido invitada este lunes a Olivos
por el presidente Macri, rechazó la invitación del Presidente para venir
a Bolívar a participar del homenaje a su hijo.
Los restos del soldado Echave permanecieron
sin identificar en el Cementerio Darwin, hasta que en diciembre de 2017 fueron
identificados y la semana pasada, Nélida Montoya puedo visitar su tumba.
Posteriormente, el profesor Ruíz tuvo a su cargo las palabras
alusivas a la fecha. “Hablar de Malvinas es casi como hablar de uno mismo y cuesta”,
sostuvo. “Es difícil entenderlo porque uno no estuvo ahí, pero sí recibió
después los comentarios de muchos compañeros que estuvieron y volvieron. No
eran los mismos, nadie vuelve igual de una guerra”, destacó el profesor.
Luego fue anunciado el proyecto del municipio de construir
un Paseo por la Memoria de Malvinas y un monumento para recordar al soldado
José Horacio Echave. El proyecto se realizará conjuntamente con el Colegio de
Arquitectos, mediante concurso. Su inauguración será el 2 de abril de 2019.
Comentarios
Publicar un comentario