Este martes por la
mañana, en el Cine Avenida, desde la Dirección de Discapacidad, a cargo de
Guillermina Moroni, se llevó a cabo una jornada sobre autismo, que incluyó la
proyección del documental “Fausto también” y una disertación de profesionales.
La proyección de este documental se dio en el marco de Mes
del Autismo, y estuvo destinado a los alumnos de los colegios Cervantes, IJS, Secundaria
Nº5, Secundaria Nº10, estudiantes de Acompañante Terapéutico y de Fonoaudiología
del Instituto 27. También hubo alumnos del SAFI de las Especiales Nº502 y 501 y
las Trabajadores Sociales de Desarrollo Social.
“Fausto también” es un documental sobre la decisión de un
joven con autismo de ingresar a la universidad pública desafía a la comunidad
educativa argentina. Fausto realiza el curso de ingreso con sus acompañantes,
mientras su familia y los docentes buscan la mejor manera de integrarlo.

Guillermina Moroni sostuvo que “esta jornada fue pensada
para visibilizar el autismo. El 2 de abril es el Día Mundial de la Concientización
del Autismo, pero en esa fecha, que en nuestro país es una fecha muy
conmemorable, no podemos nada”.
“Entre la Dirección de Discapacidad y el Cine Avenida
decidimos proyectar esta película, pero no queríamos que quede solo en la
proyección, sino que además haya disertantes. Por eso convocamos especialistas de
las distintas áreas que forman la red de contención a la persona que tiene
autismo, de educación, salud, y testimonios”, explicó la directora de
Discapacidad.
Moroni manifestó que “el objetivo es tratar de visibilizar
e informar a la comunidad de qué se
trata el autismo para que se destierre este mito de que el autista es una
persona que se aísla, que tiene movimientos estereotipados, que no siente, que
no mira. Dentro de las escuelas
especiales sabemos que no es así pero no en la comunidad”, subrayó.
“La idea es cambiar esas estructuras y cambiar nuestra
mirada. Creo que el amor es la herramienta que nos va a salvar y cada uno tiene
sus capacidades, sus limitaciones y que cada uno es cómo es”, puntualizó
Moriones.
Luego de la proyección del documental disertaron los profesionales
especialistas Adriana Macchia, Agustina Sánchez, Inés Farías y Darío Tamagno. Y Patricia Baldomero, que es madre
de Tomás, un joven con Síndrome de Asperger, sumó también su testimonio.
Comentarios
Publicar un comentario